Las sopladoras a batería son la opción más cómoda si quieres movilidad total y menos ruido que gasolina. Elige por voltaje/capacidad (Ah), caudal y compatibilidad con tu ecosistema de herramientas.
Cómo elegir una sopladora a batería
- Voltaje y capacidad: 18–24 V cubre lo doméstico; 36 V para más rendimiento sostenido. Baterías de 4–5 Ah mejoran la autonomía.
- Caudal y velocidad: cuanto más altos, menos pasadas. Busca modo Turbo para montones húmedos.
- Ergonomía: equilibrio y asa cómoda. Gatillo de velocidad variable ayuda a dosificar.
- Plataforma: aprovecha baterías que ya tengas (Makita, Bosch, Worx, Greenworks…).
Ventajas y desventajas
Ventajas
- Sin cables, menos ruido y vibración.
- Arranque instantáneo y poco mantenimiento.
- Perfectas para jardines con obstáculos.
Desventajas
- Autonomía limitada (lleva batería extra).
- Precio de entrada más alto si compras plataforma nueva.
- Rendimiento sostenido inferior a gasolina en jornadas largas.
Consejos por uso
- Jardín pequeño: 18–20 V compacta.
- Jardín mediano/grande: 24–36 V con batería adicional.
- Uso intensivo: 36 V brushless + 2 baterías + cargador rápido.